INSTRUMENTOS INTERNACIONALES QUE CONTEMPLAN LA PROTECCIÓN DE LOS ACREEDORES LABORALES ANTE LA INSOLVENCIA DEL EMPLEADOR. LOS CONVENIOS DE LA OIT N° 95 y N°173.

19.05.2013 10:53

Dra. Silvia Medici

 

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES QUE CONTEMPLAN LA PROTECCIÓN DE LOS ACREEDORES LABORALES ANTE LA INSOLVENCIA DEL EMPLEADOR. LOS CONVENIOS DE LA OIT N° 95 y N°173.

 

                        A partir de la reforma que en 1994 se efectuara a nuestra Carta Magna, los tratados internacionales pasaron a tener el rango de leyes y por lo tanto, gozan de su misma exigibilidad y obligatoriedad.-

                        Como enseñara el Dr. Onahindia con la claridad que lo caracteriza en una de sus clases magistrales que brindara en el Curso sobre “ Proyectos de Sentencia” Modulo I que auspiciara la Unión del Personal Judicial de la Nación, durante el año 2009 y que tuvimos la oportunidad de asistir, la Reforma Constitucional de 1994 tuvo muchos defectos pero también tuvo algo de suma importancia, que fue el impacto de lo que significó dar jerarquía constitucional a los Tratados Internacionales y a los Pactos sobre Derechos Humanos. Con esta normativa, se incluyó en nuestra Constitución Nacional, el fenómeno de la Internacionalización del Derecho, ya que después de la Segunda Guerra Mundial y con posterioridad a la Democratización de Sudamérica, todas las naciones debían ceder su soberanía ante los tratados internacionales.-

                        Por supuesto que el concepto de SOBERANIA de los siglos XIX y XX se reformuló y quedó vinculado con la Preservación de la PAZ MUNDIAL.-

                        Precisamente los Constituyentes de esa época, haciendo hincapié en fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación como “Ermenejian c. Sofovich” (1998), “Fibraca“(1999). más la doctrina sostenida respecto a la igualdad o paridad jerárquica entre la ley y el tratado, tomaron dos determinaciones esenciales :

                        1) en el art. 75, inciso 22 de la CN se otorgó a los tratados internacionales, jerarquía superior a la ley, (según el art. 2 de la Convención de Viena sobre Tratados).-

                        2) a las Declaraciones de Derechos Humanos y a 8 Pactos sobre Derechos Humanos y a Convenciones sobre Derechos Sociales, se les otorgó  rango similar al de la Constitución Nacional, abriendo con ello la posibilidad que el Congreso tenga facultad de otorgar esa misma jerarquía a muchos Pactos sobre Derechos Sociales o Humanos que se puedan celebrar en el futuro.-

                        Entendemos que en esta segunda categoría de instrumentos internacionales, se encuentran las Convenciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).